Manual:$wgDBserver
Preferencias de base de datos: $wgDBserver | |
---|---|
Nombre o dirección IP del servidor que hospeda la base de datos. |
|
Introducido en la versión: | pre 1.1.0 |
Eliminado en la versión: | aún se usa |
Valores permitidos: | (cadena) |
Valor predeterminado: | 'localhost' |
Otras configuraciones: Alfabéticamente | Por Función |
Detalles
Nombre del host de la base de datos o su dirección IP Encontrado en LocalSettings.php .
Si estás usando MySQL en un puerto no estándar, puedes usar la sintaxis "nombre:puerto"
, por ejemplo $wgDBserver = '127.0.0.1:3308';
.
Ten en cuenta que indicar un número de puerto cuando se especifica localhost
como nombre no tendrá ningún efecto, ya que MySQL se conectará a través de una clavija.
Si el servidor MySQL está en el mismo servidor y quieres conectarte a través de un socket en una ubicación no estándar, puedes usar la ubicación de localhost:socket
, por ejemplo $wgDBserver = 'localhost:/var/run/mysql/mysql.sock';
.
Siempre que sea posible, usa direcciones IP para evitar el trabajo extra que supondría una búsqueda de DNS por cada conexión que se hace al wiki.
$wgDBserver = '000.000.000.000';
será más rápido que $wgDBserver = "wiki.example.org";
$wgDBport
es sólo para la configuración de PostgreSQL.En Windows, y usando MySQL, algunos usuarios informan de que usar
localhost
como nombre del servidor en lugar de 127.0.0.1
aumenta ostensiblemente el tiempo que se tarda en conectar con la base de datos. Por lo tanto, en Windows se recomienda que utilices 127.0.0.1
en lugar de localhost
si MySQL se encuentra en la misma máquina. Mira este hilo del foro.Véase también
- $wgDBservers - para configuraciones multi-servidor (primario/replica) configuraciones o usuarios de certificados personalizados para encriptación SSL donde $wgDBssl no funciona.