Ayuda:Indicadores de estado de página
Los indicadores de estado de página son iconos (o fragmentos cortos de texto) que se muestran fuera del contenido principal y que proporcionan información rápida sobre el estado del artículo (por ejemplo, si la página se encuentra protegida , o si se trata de un artículo destacado)
También pueden recibir el nombre de iconos superiores, iconos de página, iconos de cabecera o iconos de título.
Esta funcionalidad se agregó en MediaWiki 1.25 en Gerrit change 162609 como resultado de la tarea T25796 y reemplaza numerosas soluciones hechas a medida para este problema, como la plantilla Icono en título de Wikipedia en español.
Visualización de los indicadores de estado de página
Los indicadores de estado de página normalmente se muestran en la esquina superior derecha de la página, fuera del contenido principal, o justo antes del título de la página. Su posición exacta depende de la apariencia .
Añadir indicadores de estado de página
Par agregar indicadores a una página, usa la siguiente sintaxis, cambiando el atributo name
y el contenido de la etiqueta para adaptarla a tus necesidades.
Es muy recomendable crear una plantilla para cada tipo de indicador que necesites, en vez de incluir directamente la sintaxis de la etiqueta en los artículos.
Sintaxis de wikitexto:
<indicator name="foo">[[File:Foo.svg|20px]]</indicator>
Sintaxis de módulo Lua
mw.getCurrentFrame():extensionTag {
name = "indicator",
content = '[[File:Foo.svg|20px]]',
args = {
name = "foo"
}
}
Ten en cuenta que:
- Al añadir una leyenda a la imagen, la leyenda se convierte automáticamente en un atributo
title
con el contenido de la leyenda. - Se puede añadir cualquier wikitexto, no solo imágenes. (TemplateStyles solo tiene soporte a partir de MediaWiki 1.39 , véase T188443.)
- Cada indicador debe tener un identificador único (nombre) No es posible tener varios indicadores con el mismo nombre. En caso de nombres duplicados, se mostrará solo la última ocurrencia de la etiqueta.
- Los indicadores se muestran ordenados por su nombre (distinguiendo mayúsculas y minúsculas), y no en el orden en el que aparecen en el texto. Esto asegura consistencia entre páginas y proporciona un mecanismo simple de ordenación y agrupación.
- Los indicadores no se rastrean. Están concebidos meramente para reflejar el contenido o los metadatos que ya están presentes en la página, y no para ser datos por sí mismos. Deberías ser capaz de usar las pertinentes categorías de seguimiento , la lista de transclusiones de plantillas, el informe de páginas especiales u otros medios de listar páginas que incluyan un indicador concreto.
Problemas conocidos
- No se muestran en Apariencia:Minerva Neue , véase phab:T75299.
- No se pueden previsualizar en el VisualEditor .
- You cannot add a widget of the Widgets extension between indicator tags.
Personalizar la visualización en tu wiki
Si la apariencia que utilizas soporta los indicadores de estado de página (todas las apariencias por defecto lo hacen), puedes ajustar su visualización mediante hojas de estilo CSS del sitio o de usuario.
Las clases CSS que se usan para dar estilo son .mw-indicators
(para el bloque contenedor completo) y .mw-indicator
(para cada indicador por separado)
También se da un ID #mw-indicator-name
a cada indicador, donde name
es el nombre asignado al indicador mediante la sintaxis <indicator name="foo">
.
Añadir soporte para los indicadores en las apariencias
Véase array-indicators
en Manual:SkinMustache.php .
Uso de indicadores desde el código PHP
Accede al objeto OutputPage y llama a su método setIndicators()
, pasando un ID y la cadena HTML que quieres que se muestre.
Si vas a añadir un enlace de ayuda a la documentación, llama a su método addHelpLink()
, también implementado por SpecialPage y otras clases.
Esto pone un enlace de ayuda en el área de indicadores; por ejemplo, ver Special:WhatLinksHere.